Nacido en Palma de Mallorca. Inicia sus estudios musicales con su padre Baltasar Bibiloni. Obtiene el título profesional de piano y posteriormente se traslada a Madrid a la Escuela ... más
|
|||||||||
Mo | Tu | We | Th | Fr | Sa | Su | |||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |||||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |||
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | |||
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | |||
27 | 28 |
Calendar by Kieran O'Shea
© 2011 Tomeu Bibiloni | Disset
Biografía
Canta el repertorio de ópera y de concierto de barítono lírico.
En el campo de la ópera ha cantado Don pasquale (Malatesta), Don Giovanni (Don Giovanni, Masetto), Die Zauberflöte (Papageno, Sprecher), Cosí fan tutte (Guglielmo), El retablo de Maese Pedro (Don Quijote), Rita (Gasparo), Dido y Eneas (Eneas), Le Docteur Miracle (Il Podestà), Il Barbiere di Siviglia (Fiorello), Gianni Schicchi (Ser Amanti di Nicolao).
Desde hace diez años canta en las temporadas del Teatro Real de Madrid (Dialogues des Carmelites, Luisa Fernanda, La Conquista di granada, Ariadne auf Naxos, La Pietra del Paragone, Boris Godunov, Salome, Rigoletto, Madama Butterfly, Andrea Chenier, Iphigénie en Tauride, Pelléas et Melisande, Wozzeck, Les Contes d’Hoffmann, Gianni Schicchi).
También ha cantado en las temporadas operísticas de National Opera-Ballet de Amsterdam (Il viaggio a Reims), Holland Festival de Amsterdam (Theater of the world), Palau de les Arts de Valencia (Les Troyenes); Teatro de la Maestranza de Sevilla (Don Chisciotte); Festival de Perelada (Luisa Fernanda); Quinzena Musical de San Sebastián (Il Barbiere di Siviglia); Teatre Principal de Palma (Rigoletto, Die Zauberflöte, La Traviata, Salome); Festival de Música de San Lorenzo del Escorial (Il Barbiere di Siviglia). También ha cantado en otras salas de concierto como: Palau de la Música Catalana en Barcelona y Teatro Monumental en Madrid.
Ha colaborado con diversas formaciones orquestales: Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta de RTVE, Orquesta sinfónica de Euskadi, Orquestra Simfònica de les Illes Balears, Orquestra de la Comunitat Valenciana, Philharmonie Orquestra de Craiova, Orquesta de Cámara Galega, Nederlands Philarmonish Orkest, Shömberg Ensemble Nederlands.
Ha trabajado con directores musicales de la talla de Valery Gergiev, Plácido Domingo, Jesús López-Cobos, Víctor Pablo Pérez, Roberto Abbado, Alberto Zedda, Thomas Hengelbrock, Sylvain Cambreling…; los directores de escena Robert Carsen, Bob Wilson, Woody Allen, Emilio Sagi, Pier Luigi Pizzi, Monique Wagemakers, Mario Gas, La Fura dels Baus…y ha compartido escenario con Plácido Domingo, Leo Nucci, Diana Damrau, Daniela Dessí, Fabio Armiliato, Josep Bros, Carlos Álvarez, Raina Kabaivanska, Samuel Ramey…
En el campo del oratori ha cantado Ein Deutches Requiem de Brahms, Réquiem de Fauré, Magnificat y Missa en sib menor de Bach, Oratorio de Navidad de C. Saint-Säens, La Nit de Nadal de L. de Grignon, Die Schöpfung de Haydn, 9a Sinfonía de Beethoven.
Ha participado en la grabación de diversos CD i DVD (Don Chisciotte, Luisa Fernanda, La Pietra del Paragone, Curro el de Lora, La Posada de la Núvia, La Conquista di Granata, Les Troyenes) y en el doblaje de la película Room in Rome de Julio Médem.
Los próximos compromisos incluyen Billy Budd y Madama Butterfly en el Teatro Real de Madrid, Rigoletto y Gianni Schicchi en la National Opera-Ballet de Amsterdam, Simon Boccanegra en el Concertgebouw de Amsterdam, entre otros.
Agosto 2016